¿Cuántas veces al día nos encontramos con mensajes de nuestros Influencers preferidos haciendo difusión (promoción) de algún producto, marca o servicio? Incontables, ¿verdad?. Es más, ya estamos tan acostumbrados a este tipo de contenido que muchos ya hemos aprendido a diferenciar las promociones pagadas de las gratuitas. 

Lo que es cierto es que este tipo de contenido forma parte de nuestro día a día y de lo que significa ser usuario de redes sociales. Estamos destinados a consumir este tipo de contenido, nos guste más o menos.

|

"En la actualidad hay exceso de contenido por parte de los influencers, lo que está provocando saturación en los consumidores, así lo indica un 42% de usuarios pero también hay un 24% de usuarios que se sienten cómodos con este tipo de contenido"

Contenido Influencer - Blog Mercatrend Fashion School

Pero, ¿son realmente necesarios hoy los influencers para hacer de un contenido algo viral? ¿Hasta qué punto este tipo de publicidad tiene efectividad? ¿Predomina la calidad o la cantidad?

Son interrogantes que las marcas deben plantearse antes de realizar colaboraciones con estos profesionales en un mercado feroz como el de la comunicación.

Desde siempre, la industria de la moda y las grandes marcas han trabajado en enviar su mensaje a través de diferentes canales (revistas de moda, anuncios tv…)

Hoy el canal preferido para la moda son las redes sociales. Canal que nos ha demostrado que se puede mostrar, lanzar productos o servicios y estos lograr el éxito a través de la viralidad de este canal.

Pero algo está claro, más allá del canal es necesario humanizar el mensaje. Esto ayuda a la marca a contar historias, como ha surgido la marca, el producto, cuál es su objetivo, momentos decisivos y de gloria.

Pero que la marca cuente todo esto, puede resultar irrelevante para la audiencia, para esta humanización la recomendación es que se hagan a través de los perfiles influenciadores, que se han convertido en la voz de la marcas.

Por todos cambios, desde hace unos años las campañas de marketing tienen presentes en sus estrategias a este tipo de perfiles. Perfiles que despiertan el deseo, que pueden ser tan parecidos a nosotros mismos y lo más importante porque entra el juego de la recomendación.

Y es que no importa la edad que se tenga, siempre habrá un influencer para todas las audiencias. Y es algo que no solo las grandes marcas deben seguir aplicando en sus comunicación sino también las marcas emergentes y los emprendedores sabiendo aprovechar a utilizar estar oportunidad a favor de su marca.

Sin embargo, corren tiempos de «exceso de contenido por parte de los Influencers» haciendo que los consumidores se sientan saturados, así lo indica un estudio de KANTAR donde nos cuenta que un 42% de usuarios se siente saturado por el constante contenido de parte de los Influencers. 

Pero hay un 24% de usuarios que prefieren el contenido de marca de los influencers frente a otros formatos publicitarios. 

 

Contenido Influencer - Blog Mercatrend Fashion School

¿A qué se debe este fenómeno? Lo cierto es que las marcas escogen a muchos influencers que replican siempre el mismo contenido sin originalidad. Es decir, de forma repetitiva y no genuina, sin lograr conectar de forma atractiva con sus públicos objetivos.

Ante este contexto de sobreexposición, hoy se cuestiona la forma en que las marcas hacen uso de este formato publicitario. Deben apostar por una estrategia en la que prevalezca la calidad sobre la cantidad. 

En la actualidad estas sugerencias “persuasivas” ya comienzan a ser percibidas por muchos como tediosas y agobiantes, al ver un mismo producto siendo usado por varios sujetos con exactamente los mismos resultados. El sentido de credibilidad se pierde y queda en cuestionamiento. 

La propuesta va sin duda alguna dirigida al contenido de valor para construir una verdadera marca viral que logre convertir al consumidor en un aliado, que se apropie y empatice con los valores emitidos en dicho contenido y haga el tan esperado boca a oreja. Esta es la clave de la viralidad. 

Los influencers aún tienen trabajo, a pesar del actual escenario de saturación/ aburrimiento al que han estado exponiendo a los usuarios, aún hay recorrido para el influencer marketing basado en el contenido de valor y de calidad que permita conectar de manera veraz con el target correspondiente a las marcas que se encuentren representando. 

La sociedad se encuentra saturada de publicidad desde antaño,  no debemos olvidar las desfasadas campañas de marketing antiguas que incluían anuncios totalmente invasivos para el usuario. 

Hoy se muestra la creación de contenido de marca como una excelente estrategia que se encuentra ganando notoriedad gracias a sus contenidos y experiencias de calidad.

¿Tu marca ya trabaja con influencers? ¿Qué opinas de llegar a los consumidores a través de esta herramienta de publicidad? ¿Estás a favor? ¿O eres de los que cree que ha llegado el fin de la era de los influencers?

Dejanos tus comentarios o tus inquietudes sobre este tema en los comentarios y así poder abrir debate entre todos y así aprender, mejorar juntos.

Además estás interesado/a en comprender cómo iniciarte en este tipo de marketing para tu marca de moda tenemos una Guía Gratuita de Marketing de Influencer que te ayudará a mejorar tu comunicación.

DESCARGA ¡GRATIS!

Guía Marketing Influencers Marcas de Moda

Guia marketing influencer para marcas de moda - Mercatrend Fashion School
Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×